6 Consejos antes de comprar goterones

6 Consejos Antes De Comprar Goterones

Existen diferentes tipos de goterones y materiales. De cualquier forma, todos tienen el propósito de evitar que las paredes se ensucien.

Si no conoces la forma en la que se instalan los goterones y sus distintas calidades, no podrás evaluar adecuadamente los resultados. Estas 6 sugerencias y sencillas prácticas te ayudarán a diferenciar la calidad de los goterones. Además, podrás exigir una instalación estética, profesional y funcional.

Los 6 consejos son los siguientes

  1. Exige un precio justo y distingue la calidad del material.
  2. Elige los goterones adecuados.
  3. No permitas una mala instalación. Revisa estos detalles.
  4. Utiliza un buen sellador. (imper de calidad, malla de refuerzo).
  5. Conoce cuándo y dónde se deben de colocar (zonas, clima, antes o después de pintar).
  6. Elige correctamente al instalador.

Complementa los consejos con nuestro tutorial de instalación

1) Exige un precio justo

Calidad del goterón

En el universo del metal, existen materiales de primera y segunda. La importancia de la calidad en el goterón es vital para que la pieza no se oxide. Ya sea que estés buscando una calidad alta o baja, es importante comunicárselo a quién le está cotizando para que, con esa información, pueda darle un precio justo.

Para conocer si verdaderamente te están entregando la calidad del material solicitada, tienes que revisar los siguientes detalles: 

Calidad en pintura

Goteron universal

Error 1: La pieza viene maltratada. La pintura, al rasparse, pierde su resistencia a la intemperie. La durabilidad disminuye dependiendo de la cantidad de golpes. Rápidamente, se puede identificar que es un material categorizado como “segunda”.

Goteron

Detalle 1: Goterón de primera, alta calidad y sin detalles en la pintura. Resistencia a la intemperie de hasta 25 años.

¿Puedo pintar los goterones?

Nuestra respuesta generalmente es “No es recomendable más, sin embargo, se puede”. Si forzosamente se tienen que pintar, para tener un acabado uniforme, es recomendable aplicar la pintura con pistola de aire.

Ventajas

  • Puedes seleccionar el código de la pintura.
  • Puedes comparar material rayado (económico). A fin de cuentas lo vas a pintar.

Desventajas

  • La pintura se descarapela a corto plazo.
  • Se tiene que pintar constantemente.
  • Retiene suciedad que no se limpia más que volviendo a pintar.

Calidad en espesor

Goteron de mala calidad

Error 1: La pieza viene tan delgada que con poca o ninguna fuerza se dobla. Es importante considerar que en muchos casos, el goterón se coloca en áreas sociales donde las personas se pueden recargar. Al recargarse se doblará la pieza. Para detectar esto, trate de doblar la pieza. Entre mayor sea la fuerza, mejor calidad de pieza. 

Error 2: La pieza al ser presionada por los clavos taquetes se crearán bolas entre un clavo y el otro. Estos te obligarán a utilizar una cantidad excesiva de impermeabilizante. De lo contrario, se presentarán filtraciones en un corto lapso de tiempo. 

Grosor de goteron

Detalle 1: Un goterón de buen espesor, no se podrá doblar con las manos. La pieza no se doblará al recargarse. Para un producto que estará colocado por 25 años, es importante considerar este detalle.

Detalle 2: La pieza cuando es presionada por los clavos taquetes no generarán bolas u ondas. Tendrás una instalación firme y rígida para soportar cualquier cambio drástico en el clima o recargones. 

Negociación en el precio de los goterones

Es altamente recomendable negociar el pago en dos parcialidades: 50% antes de comenzar y el resto al terminar. De esta forma puedes revisar que el trabajo se haya realizado como lo solicitaste. Continúa leyendo para poder identificar como debería lucir una instalación adecuada.

2) Elige los goterones adecuados

Debido a que la instalación de los goterones se tiene que adecuar a las zonas, existen diferentes tipos de goterones. Principalmente, la variación que tienen los distintos modelos del goterón, es en el desarrollo de la parte superior (donde sienta sobre la barda). El favorito de los expertos es el modelo universal, ya que se puede instalar hasta en los marcos inferiores de las ventanas. A diferencia del goterón ancho, debido a la cantidad de material que tiene en la parte superior, los goterones quedarían muy salidos. El goterón ancho lo continuamos fabricando, por el hecho de que este fue el modelo original y muchos instaladores se quedaron con la práctica. Este tiene un mayor costo debido a que utiliza un 50% adicional de lámina pintro. Su función es la misma. 

Universal

Medidas en pulgadas

Medidas goterón universal

Ancho

Medidas en pulgadas

Goteron ancho

Doble

Medidas en pulgadas

Goteron doble

Artículo Relacionado: Tipos De Goterones Metálicos

Tipos de materiales utilizados

Los tipos de materiales que comúnmente se utilizan para la fabricación de los goterones son los siguientes:

Lámina pintro

El material más popular son los goterones de lámina pintro. A pesar de que el acabado pintro le da colores como: Blanco, Arena o Negro, también le da resistencia a la intemperie de hasta 25 años. Por dichos motivos, este ha sido la opción número uno.

Para identificar la calidad del material, es importante revisar de muy cerca las piezas. Debido a que el acabado pintro es solamente una capa de pintura sobre una lámina galvanizada, es muy fácil que la pieza se golpee al ser manipulada.

Si la pieza viene rayada, está, se oxidará al poco paso del tiempo, debido a que la resistencia que tiene a la intemperie es proporcionada por la pintura, al desprenderse se pierde. 

Artículo relacionado: Goterones de lámina pintro En Monterrey

Aluminio

Una de las alternativas poco populares, pero también consideradas, es el goterón de aluminio. A diferencia de la lámina pintro, el aluminio se oxida en un corto plazo de tiempo. A pesar de que no lo hace de la misma manera que el acero tradicional (metal desnudo), este presenta una capa con picaduras. Para evitarlo o removerlo es importante aplicar un lavado con agua y jabón neutral. 

Artículo relacionado: Goterones de Aluminio: Ventajas y Desventajas

3) No permitas una mala instalación. Revisa estos detalles

Una de las preguntas que generalmente omiten a la hora de cotizar el goterón. Es importante preguntarle a los instaladores que le están cotizando sobre detalles que realicen. Adjuntaremos unas fotos para que puedan comparar entre una mala y una buena instalación. 

Comparativa 1

Pésima instalación de goteron

Error 1: El instalador no hizo los cortes a la pieza para que pudiera continuar con la vuelta. En cambio, corto totalmente la pieza y emparejó una con otra. Estos cortes se realizan para evitar que se vea la unión entre dos piezas. Por lo anterior, ocasionó que doblara la pieza para que le permitiera embonar una con otra.

Error 2: El goterón fue pintado con la misma pintura de la barda y sin mucho cuidado. Generalmente, se pinta cuando se utiliza un material de baja calidad (rayado o golpeado) para esconder los detalles. Con el poco paso del tiempo, la pintura se va a descarapelar y se tendrá que retocar.

Vista de goteron

Detalle 1: El instalador hizo los cortes adecuados para que la pieza pueda continuar con la vuelta.

Detalle 2: No hay necesidad de hacer dobleces o cortes a la pieza para que embone una con otra. 

Detalle 3: El goterón no tiene detalles y se pudo colocar sin la necesidad de pintar la pieza. No requiere pintura. Ternium da una durabilidad de hasta 25 años manteniendo la pintura de fábrica.

Extra: Aprende a realizar este corte en nuestro tutorial:  4 pasos para instalar goterones fácil y rápido 

Comparativa 2

Aplicación de impermeabilizante

Error 1: Cuando se trata de terrazas, es importante ser muy cuidadosos con el sello, pues será parte de la vista. Como podemos ver, la aplicación no luce bien. Cuando se trata de techos no hay problema, ya que no será un área crítica. 

Correcta aplicación de imper

Detalle 1: El instalador se percató que el área donde se estaba colocando el goterón era una terraza y por esto, tomo muchas precauciones al momento de aplicar el sello. La aplicación con cuidado tarda dos o tres veces más. 

Extra: Aprende a realizar este acabado del sello en nuestro tutorial:  4 pasos para instalar goterones fácil y rápido 

Comparativa 3

Mala instalación de goteron

Error 1: El instalador utilizó clavo para concreto (clavo tradicional). Por este motivo, con el paso del tiempo, la lámina lo expulsó y por consecuencia, el block presentó humedad en distintos puntos. Después de un viento fuerte, una de las piezas terminó en la calle. 

Error 2: Los impermeabilizantes tienen aproximadamente 60% base y 40% agua con la idea de que se evapore un poco. Si no se aplica la cantidad adecuada de sello; por este desaparecerá por completo y el goterón dejara de cumplir con su función

Vista de goteron por ambos lados

Detalle 1: Efectivamente se utilizaron clavos taquetes para que la lámina no expulse el clavo. Esté producto tiene un costo mucho más alto que el clavo tradicional. Por este motivo los instaladores de goterones le dan la vuelta.

Detalle 2: El instalador empleó tela de refuerzo y la cantidad adecuada de impermeabilizante.  

Queremos aclarar que estos tres ejemplos no son casos marginados. Más del 80% de las instalaciones tienen estos errores. Hemos acudido a remover material que ni siquiera está sellado. Si el instalador no tiene experiencia o fotos de instalaciones realizadas, es muy probable que presentes errores en la instalación. 

4) Utiliza un buen sellador

¿De qué sirve tener goterones si al año tendrás problemas con el sello?

Para evitarlo, es importante colocar impermeabilizante de 5 años. Como todos sabemos, los selladores acrílicos generalmente duran menos de lo que prometen. Por este motivo, es sumamente fundamental que se coloquen múltiples manos y la indispensable “tela de refuerzo sencilla para puntos críticos”. Si estás tratando con un profesional, exige una garantía por escrita. 

5) Dónde y cuándo colocar los goterones

Durante la instalación se utilizan escaleras, taladros y sello; por este motivo es importante esperar que se tenga un día despejado y sin humedad en el ambiente. Si se trata de realizar la instalación durante lluvia, el trabajador corre riesgo de accidentarse, el sello no secará y escurrirá por la barda.

Las áreas donde generalmente se colocan los goterones son en las siguientes:

  • Bardas perimetrales (lineal o en curva).
  • Pretíles (techos).
  • Balcones.
  • Ventanas.
  • Terrazas.

¿Antes o después de pintar?

Con la experiencia que tenemos como fabricantes, distribuidores e instaladores, podemos afirmar que muchos pintores prefieren colocar el goterón para después pintar y; muchos otros prefieren pintar y luego poner el goterón. 

En Goterones NAGOMSA generalmente recomendamos que el pintor haga su trabajo y que inmediatamente comencemos nosotros a instalar. El goterón es un producto que no se debería de pintar. Si se coloca el goterón previo a la pintura, seguramente el pintor manchara la pieza en ciertas secciones y estas son difíciles de remover.

Si ya tienes goterones y requieres pintar tu domicilio, es importante colocar masking tape a la ceja de la pieza para que, con el rodillo, el pintor no maltrate la pieza. 

6) Elige correctamente al instalador.

Conociendo toda la información anterior es hora de poner las manos a la obra. Es importante considerar que el goterón es una moldura que estará colocada por más de 20 años. Asegúrate que cumpla con tus estándares de calidad.

También te puede interesar

Para conocer los distintos tamaños de la vista de un goterón te compartimos nuestra última publicación en Youtube.

Otras entradas

Pasos de gato para naves industriales: seguridad y accesibilidad en altura

En este artículo encontrarás una guía completa de los pasos de gato para naves industriales. Descubre qué son los pasos de gato, por qué son importantes y cómo se realizan de manera efectiva para garantizar la seguridad y eficiencia en el trabajo. Aprende todo lo que necesitas saber para implementar los pasos de gato en tu nave industrial y optimizar la productividad de tu empresa.

Leer Más »
0
    0
    Tu cotización
    Tu carrito está vacíoRegresar al catálogo